sábado, 12 de diciembre de 2009

El Jueves 17 a las 20 horas en la Sala Polivalente Lola Massieu los licenciados en Geografia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria : Antonio Santana y Maria del Pino Rodriguez Socorro presentaran el libro" Turismo y tradición en el pago alfarero de la Atalaya" del que son autores.


Una nueva aportación sobre nuestra identidad y patrimonio de estos dos
investigadores, con un importante trabajo de campo donde destacan los testimonios directos recogidos de las pocas personas que han sido testigos de una tradicion la alfarera que entre otras cosas llamo la atencion de historiadores extranjeros y turistas.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

INICIATIVAS SOLIDARIAS: :CAMPAÑA DEL KILO SOLIDARIO DE CATAIFA Y GALA SOLIDARIA EL SABADO 12.

La Asociación de Vecinos CATAIFA del barrio de la Atalaya esta llevando a cabo la " CAMPAÑA DEL KILO SOLIDARIO" solicitando la colaboracion solidaria en estas Navidades para los mas necesitados. Recogida de Productos en el Local Social C/ La Picota de 19 a 21 horas y en el SPAR de la Atalaya , El Bazar La Pintadera en la Cruz y el HIPERDINO del Centro Comercial de Tafira.


Y el Sabado 12 Gala Solidaria en el Centro Cultural de la Villa.

"La limpita que forman Mari Mar Rivero, Lola y Angeles Santana y Alicia Ramos participaran en la Gala Benéfica que celebra la Concejalía de Festejos el próximo sábado día 12 a las 20:30 h en el Centro Cultural de la Villa. aportaran su humoristico quehacer junto con las agrupaciones: Son de Sataute, Parranda de San Antonio, Agrupación Folclórica de la Escuela Municipal de Folclore y los IES de la Atalaya y Santa Brígida. La entrada consistirá en una bolsa con productos no perecederos que irán destinados a Caritas. Buena música, baile y algo de humor .

viernes, 4 de diciembre de 2009

RASTRILLO NAVIDEÑO DE LA ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE SANTA BRIGIDA

La Asociacion de Empresarios de Santa Brigida ha organizado en el Centro Cultural de la Villa un Rastrillo Navideño los dias 5,6, y 7 de Diciembre.





lunes, 30 de noviembre de 2009

PEDRO LEZCANO VOLVIO A ESTAR PRESENTE A TRAVES DE SUS POEMAS EN VEGUETA

El Pasacalle Homenaje a " La Maleta" a cargo de la Asociación Mojo de Caña,abrio el viernes 27 el Acto Poetico Musical de Homenaje a Pedro Lezcano organizado por la Orden del Cachorro Canario.

Desde el Gabinete Literario el pasacalle recorrio la Plaza de Cairasco , La Plaza de Las Ranas ,La Catedral, para finalizar en la Plaza Santo Domingo en Vegueta con una proyección sobre Lezcano y el recital de su poema La Maleta.


Jaime Llinares de la Orden del Cachorro intervino haciendo un analisis psicosocial sobre el mismo" La Maleta-comento-es el poema de Pedro Lezcano que más ha calado en la sociedad canaria por haberlo elaborado en un contexto muy especifico cuando Canarias estaba amenazada por la instalación de una Gran base Militar".



El Catedratico de Lengua y Literatura Felipe Garcia Landin hizo la semblanza de Pedro Lezcano finalizando con la lectura del Poema del poeta " De la Amistad".


Posteriormente intervinieron los poetas de la Asociación de Poetas La Arcadia, Felix Martin, Pedro Callico ,Maria Jesus Alvarado ; Maite Sagaseta por el Club de Lectura Drago de sataute, Maria del Carmen Reina( Chicha) y el escritor y Poeta Francisco Tarajano.





El Cuarteto Musical de la Orden del Cachorro y Los que no escarmientan deleitaron al publico con su repertorio musical. La Consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria Luz Caballero cerro el acto que estuvo presentado por el periodista José Hernandez Ferrera






miércoles, 25 de noviembre de 2009

HOMENAJE A PEDRO LEZCANO

MESA REDONDA : LA PALABRA COMPROMETIDA DE PEDRO LEZCANO


La Orden del Cachorro Canario inicio el miercoles los actos de Homenaje al escritor Pedro Lezcano Montalvo.
En la mesa redonda celebrada en el Gabinete Literario participaron los periodistas Teresa Cardenes directora de La Provincia; Gonzalo Martel de Canarias 7 y el catedratico de la ULPGC Eugenio Padorno.El Acto estuvo presentado por Jaime Llinares .Psicologo y miembro de la Orden del Cachorro Canario.

Los hijos del Poeta :Delia y el Maestro de Ajedrez Pedro Lezcano Jaen destacaron el coraje del Poeta al atreverse a escribir y leer enpúblico sus poemas de contenido social durante la dictadura y exponersea la represion por parte del franquismo.
El Vicepresidente del Cabildo Román Rodriguez que tambien asistio al acto junto al Consejero Pedro Quevedo, destaco al Lezcano intelectual y comprometido con Canarias y su gente asi como su compromiso politico desde las filas del nacionalismo progresista,lo que le llevo a ser consejero del Cabildo en 1983, elecciones en las que tuve el honor -señalo-de formar parte de la candidatura que él encabezaba ,ejerciendo asi mismo como diputado en el Parlamento de Canarias y mas tarde como presidente del Cabildo de Gran Canaria.



IMAGEN DEL ESCAPARATE HOMENAJE A LEZCANO
DE OPTICAS HERRERA CERPA EN LA CALLE TRIANA.
IMAGEN FACHADA GABINETE LITERARIO CON MIEMBROS DE LA ORDEN DEL CACHORRO
Leer mas

















lunes, 16 de noviembre de 2009

Noticias Culturales

Miercoles 18- 19:30 Club Prensa Canaria.

"Gran Canaria, destino turístico de larga distancia" y "La promoción turística de Gran Canaria y el CIT" .Conferencias de los Licenciados en Geografia Antonio Santana y Maria del Pino Rodriguez Socorro.
**************************************************************************





JUEVES 19- 19 Horas. CLUB PRENSA CANARIA


Presentacion nuevo numero de EL PAJAR, CUADERNO DE ETNOGRAFIA CANARIA"









***********************************************


Jueves 19-19´30 Horas. GRAN CANARIA SOLIDARIA EN SANTA BRIGIDA.


C/ Tenderete( Local Municipal)


PROYECCION DE DOCUMENTAL :

"Esclavitud y explotación: un gran negocio"



******************************************************************************




Viernes 20: "NARRATIVA SÚBITA" de Victor Ramirez
CLUB PRENSA CANARIA.



******************************************************************

CLUB PRENSA CANARIA: MIERCOLES 18- 19.30 Horas

El CIT DE GRAN CANARIA CUMPLE 75 AÑOS

El Club de Prensa se suma a la celebración del 75º aniversario del Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Gran Canaria, con un ciclo de conferencias sobre la promoción turística y las perspectivas del sector en la Isla. El profesor titular de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Antonio Santana Santana inaugura el ciclo con la conferencia "Gran Canaria, destino turístico de larga distancia", mientras que la también profesora de la ULPGC María del Pino Rodríguez Socorro hablará más concretamente de "La promoción turística de Gran Canaria y el CIT".

Jueves, 19 de noviembreCLUB PRENSA CANARIA 19:00 horas
Nuevo número de "El Pajar, Cuaderno de Etnografía Canaria"


La publicación es un monográfico dedicado a la cultura del cereal y los oficios relacionados con el trabajo de las fibras vegetales

Presenta: Rafael G. Gómez León
Participan: Isidoro Sánchez García, Francisco Suárez Moreno y Antonio M. Jiménez Medina

El ex eurodiputado y actual vicepresidente de la Sociedad para la Promoción Cultural de Canarias en Europa. Isidoro Sánchez García; el cronista oficial de La Aldea de San Nicolás de Tolentino, Francisco Suárez Moreno, y el arqueólogo y técnico de la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arucas Antonio M. Jiménez Medina presentan el último número de la revista "El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria", que edita la Asociación Pinolere y que en esta ocasión está dedicada a la cultura del cereal y los oficios relacionados con el trabajo de las fibras vegetales en el Archipiélago.


VIERNES 20
"Narrativa súbita", de Víctor Ramírez


El catedrático de Lengua y Literatura, cronista oficial de Artenara y colaborador de LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas José Antonio Luján Henríquez acompaña al escritor y miembro de la Academia Canaria de la Lengua Víctor Ramírez en la presentación de "Narrativa súbita", una nueva colección de novela corta que aparece bajo el sello editorial de "El Gallo kíkere", en el que salen de entrada cuatro títulos, "Arena rubia", "La tercera mitad del cariño", "Precisamente" y "Guirres sin alas". Autor de títulos como "De aquella zafra", "Nos dejaron el muerto" y "El arrorró del cabrero", Ramírez es uno de los máximos exponentes de la narrativa canaria contemporánea. Además de las novelas y libros de relatos cortos, ha publicado una veintena de libros de "Reflexiones periodísticas", compilación de artículos aparecidos en la prensa local en las últimas décadas.



miércoles, 11 de noviembre de 2009

Programa de Actos Gran Canaria Solidaria en Santa Brígida


SÁBADO 17 DE OCTUBRE AL JUEVES 10 DE DICIEMBRE
Concurso de Cuentos Solidarios. 19:30 h.

JUEVES 12 AL MIERCOLES 25 de NOVIEMBRE
Inauguración de Exposición de Pobreza.


JUEVES 12:
19.30 Proyeccion de Documental
Lugar: Local Municipal. Calle Tenderete. .
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE
19:30 h. Proyección de documental.
Lugar: Local Municipal. Calle Tenderete.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE
19:30 h. Proyección de documental.
Lugar: Local Municipal. Calle Tenderete.


ORGANIZA: CONCEJALIA DE SOLIDARIDAD AYUNTAMIENTO SANTA BRÍGIDA.
COLABORA: COORDINADORADE SOLIDARIDAD GRAN CANARIA.
DEPARTAMENTO SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CABILDO DE GRAN
CANARIA.

lunes, 9 de noviembre de 2009

DESDE EL GUINIGUADA. CORREOS A LOS AMIGOS.NUEVO LIBRO DE FELIX MARTIN.


EL MARTES 10 DE NOVIEMBRE A LAS 20 HORAS EN ÁMBITO CULTURAL DEL CORTE INGLÉS (ANTIGUO GALERÍAS PRECIADOS)FELIX MARTIN ARENCIBIA Presenta su nuevo Libro:
"DESDE EL GUINIGUADA CORREOS A LOS AMIGOS"
.

Se trata de un libro de artículos procedentes de una selección de los publicados en el extinto diario La Gaceta de Canarias entre los años 2006 y 2008. Dicho periódico se editaba desde ambas capitales canarias y para los lectores de todas nuestras islas. Fue una experiencia para mí nueva en el formato de papel, el dirigirme a habitantes de todo el Archipiélago. Hasta ahora había colaborado en el Diario Las Palmas, La Provincia, Canarias7 que iban dirigidos especialmente a lectores insulares. Luego en los digitales Canariasahora.com, El Guanche, Magec.com, Canarias Social, Telde Actualidad, la Revista Tara y últimamente en el digital de la Guía Histórico Cultural de Telde… Creo que estos últimos son en su mayoría también preferidos por los lectores de una isla o localidad…

He tenido que hacer una selección, pues he escrito uno semanal y se han acumulado muchos más. Los artículos de los otros rotativos en los que he colaborado también me interesarían en un futuro cercano darlos a conocer en formato de libro. La temática de este texto es variada: social, política, solidaridad, identidad y sobre todo cultural. Los escritos están expuestos generalmente con la intervención de un personaje o personajes que reflexionan sobre un tema escribiendo un correo a un amigo cercano o del otro lado del planeta. Además, como remate final, suelen aparecer versos de algún poeta local o internacional.

Pienso que el escritor o creador debe con su obra trasmitir, ser testigo de los valores y las miserias de la sociedad en la que vive de una forma atractivamente literaria. Como su herramienta es la palabra, puede, como un miembro más de esta sociedad, expresar su visión sobre todo lo que sucede en nuestro orbe. Sí, intentar al menos con su modesta aportación, a plasmar un mundo un poco más habitable y solidario. Ejemplos de ello los tenemos en García Márquez, Vargas Llosa, León Barreto, Víctor Ramírez y tantos otros. Éste es al menos mi criterio, quizás la de otro creador sea la contraria y piense que el literato sólo debe dedicarse a su obra.

Bueno les animo a que lean mis reflexiones y les ayude a ver algo nuevo o les reafirme en lo ya sabido u opinen lo contrario.
FÉLIX MARTÍN ARENCIBIA
http://doramas1924.blogspot.com

sábado, 24 de octubre de 2009

La Asociación cultural LLUVIA DE ESTRELLAS celebro los actos de su XII Aniversario con gran afluencia de Publico en la Atalaya.

Los actos convocados por la asociación cultural LLUVIA DE ESTRELLAS despertarón el interes de los vecinos de la Atalaya .





El Jueves el licenciado en Geografia por la ULPGC y presidente de la Asociacion Casco Antiguo de la Villa, Álex Hansen Machín, nos trasladó en el tiempo a la que fué la más jóven erupción volcánica de Gran Canaria, la Caldera y Pico de Bandama, y su conexión con La Atalaya.




La Agrupacion Folklorica CATAIFA LOCERO nos deleito con su mejor repertorio musical arrancando los aplausos del publico presente en cada una de sus interpretaciones musicales.




Y el Viernes la Escala en Hifi en la zona peatonal de la C/ la Picota al lado de la Asociación de Vecinos CATAIFA puso el broche de oro a unos actos con los que LLUVIA DE ESTRELLA en su doce aniversario homenajeaba al barrio de la Atalaya .







Al final de la profesional actuación en la Escala en Hifi la asociacion homenajeo con piezas de ceramica de la alfarera Maria Guera y flores a sus colaboradores y a la Asociación de Vecinos Cataifa,a Josefa Morales,a Nicolas Diazy a Javier Ascanio entre otros.


















lunes, 19 de octubre de 2009

HOMENAJE A LA ATALAYA : ACTOS DE LA ASOCIACION LLUVIA DE ESTRELLAS

Doce años lleva la Asociación Cultural Lluvia de Estrellas organizando actividades culturales y Deportivas, participando en actos conjuntos con otras asociaciones e intentando deleitar y alegrar con su espectáculo “Escala en Hifi” a los vecinos ,en las fiestas de los barrios de la Villa de Santa Brígida y de otros municipios.
Una Asociación que surgio en el popular barrio de la Atalaya de Santa Brígida donde ha encontrado el apoyo y la colaboración de numerosas personas.
Por eso este XII Aniversario quier rendir Homenaje a la Atalaya de Santa Brígida a su historia y a sus gentes y de una manera mas destacada a sus colaboradores porque ellos tambien forman parte de la historia de LLuvia de Estrellas.




HOMENAJE A LA ATALAYA
PROGRAMA DE ACTOS



JUEVES 22: ◘ La Atalaya y la erupción del volcan de Bandama.
- Charla con proyección de Power Point.

* A cargo de Alex Hansen Machin. Profesor de la
Facultad de Geografia de la ULPGC.
◘ RECITAL MUSICAL DE CATAIFA LOCERO.

VIERNES 23:

◘ ESCALA EN HIFI por LLUVIA DE ESTRELLAS.
◘ Homenaje a Colaboradores de la Asociación Sociocultural LLUVIA DE ESTRELLAS




20.15 Horas. Local Social Asociación de Vecinos CATAIFA.
ORGANIZA:

ASOCIACION CULTURAL LLUVIA DE ESTRELLAS.

COLABORAN:

ASOCIACION DE VECINOS CATAIFA( LA ATALAYA).

CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS DEL CABILDO DE GRAN CANARIA.

sábado, 17 de octubre de 2009

Dia de la Memoria Historica,III MEMORIAL DOLORES CAMPOS-HERRERO


HOMENAJE A PANCHO GUERRA EN SANTA BRÍGIDA
"Hay
que rescatar del olvido la aportación literaria de Pancho Guerra .De el ha dicho el escritor Marcial Morera que es el único escritor canario que escribio en el castellano que se habla en canarias".

Asi se expresaba Miguel Guerra ,sociologo y Presidente de la Fundación Pancho Guerra ,en el acto celebrado el viernes en el Real Casino de la Villa de
Santa Brígida .


DIA DE LA MEMORIA HISTORICA
LUNES 9 -19 HORAS PARQUE SAN TELMO-LAS PALMAS


70 años han transcurrido desde que finalizara la Guerra Civil Española y apenas 30 desde las primeras elecciones democráticas, tras la muerte del dictador. Prácticamente en medio, el 19/10/1959, ahora cincuenta años, fue ejecutado mediante el garrote vil Juan García Suárez, ‘el Corredera’, ‘el nuestro’. Por ello, consideramos que el 19 de octubre es una fecha para recordar a todas las víctimas de la guerra y la dictadura en Canarias.
EL LUNES 19. A LAS 19 HORAS EN EL PARQUE SAN TELMO DE LA CAPITAL GRANCANARIA



LA FIESTA DEL MICRORRELATO
III MEMORIAL DOLORES CAMPOS-HERRERO EN EL MATASOMBRAS DE LA SALA CUASQUÍAS


Varias generaciones de narradores se darán cita en la sala CUASQUÍAS para celebrar, como cada año por estas fechas, una lectura improvisada de microrrelatos. El III MEMORIAL DOLORES CAMPOS-HERRERO, llamado así en honor de la desaparecida escritora y periodista, está organizado por MATASOMBRAS y tendrá lugar el próximo lunes 19 de octubre, a las 20:30 horas en el emblemático local de la calle San Pedro, número 2, con entrada libre.
En esta ocasión, además de la lectura de textos de esta singular autora, por parte de Marisol y Chus Campos-Herrero, está prevista la intervención de los escritores Eduardo González Ascanio, Antolín Dávila, Ángeles Jurado, Nayra Pérez, Santiago Gil, Juan Carlos de Sancho, Puri Santana, Antonio Vega, Judith Bosch Molina, Sara Godoy, Manuel Estupiñán Verona, Michel Jorge Millares y Fernando

Dolores Campos-Herrero, fallecida el 20 de octubre de 2007, cultivó, entre otros, el género narrativo, especialmente, en su vertiente de la minificción, de la cual fue pionera en el ámbito insular, formando, además, a nuevos autores a través de sus talleres y colaborando con todas aquellas actividades que contribuyeran a popularizarlo

HOMENAJE A PANCHO GUERRA EN SANTA BRÏGIDA

"Hay que rescatar del olvido la aportación literaria de Pancho Guerra .De el ha dicho el escritor Marcial Morera que es el único escritor canario que escribio en el castellano que se habla en canarias".

Asi se expresaba Miguel Guerra ,sociologo y Presidente de la Fundación Pancho Guerra ,en el acto celebrado el viernes en el Real Casino de la Villa de Santa Brígida .
Un acto Homenaje al escritor del Léxico de Gran Canaria, Francisco Guerra Navarro y padre literario del mítico Pepe Monagas,donde se leyo uno de sus cuentos y se recitaron decimas por parte de Pedro Grimon ,Director del Museo de la Zafra de Vecindario;Marcos Hormiga,profesor; José Luis Sanchez,Jesus Moran,Alberto Padron y Elena Ruiz.

Isabel Febles, profesora jubilada y poeta , natural, al igual que Pancho Guerra, de Tunte hizo un poetico alegato de este pueblo de las medianias rememorando el habla popular canaria.

El Cronista Oficial de Santa Brígida Pedro Socorro intervino para recordar la presencia de Pancho Guerra en las Fiestas de San Pedro en La Atalaya de Santa Brígida y el cuento de " Cuando la banda de Musica de Santa Brígida era mejor que la de Madrid"


Una fiesta de San Pedro en la Atalaya de SantaBrígida que atraía a una gran cantidad de personas de todos los puntos de la isla. Pero también en las que se armaba buenas trapisondas. El popularmente conocido como Pancho Guerra, autor de los cuentos canarios, manifestaba al periódico Eco de Canarias, al comenzar el año de 1967, lo siguiente:

“Recuerdo que en La Atalaya se daban muy buenos bailes, pero estos siempre terminaban en batalla campal. Fuimos unos amigos a una bodega
enorme donde se celebraba uno de estos y se formó un pleito; ¡a mí me "jincaron" un macanazo! ¡Oh, yo me metí en medio de dos bocois de vino que para sacarme tuvieron que traer un hombre rana!”.










domingo, 11 de octubre de 2009

Acto Homenaje a Pancho Guerra en el aniversario de su centenario (1909-2009)

Acto Homenaje a Pancho Guerra en el aniversario de su centenario (1909-2009)

◘ Pancho Guerra( Francisco Guerra Navarro) :
“El autor y el Personaje”.


Intervienen:
- Miguel Guerra de Celis. Sociólogo y Presidente de la Fundación Pancho Guerra.
◘ Recital de decimas.

VIERNES 16- 20.15 Horas. Real Casino de La Villa de Santa Brígida
.


ORGANIZA:
COLABORAN:




R.t. Radio Tinamar FM 89.0
Grancanarios ilustres: Pancho Guerra.
Francisco Guerra Navarro, por todos recordado como Pancho Guerra, nació el 11 de junio de 1909 en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, y falleció en Madrid el 3 de agosto de 1961. Con ocasión del centenario del nacimiento del escritor y periodista, la Fundación que lleva su nombre intenta dinamizar a las instituciones "para que no sólo Pancho Guerra se rescate y se reedite su obra y la gente la conozca, sino para rescatar del olvido su aportación literaria".
Pancho Guerra ha sido considerado por figuras como Carmen Laforet como "el Quijote canario", definición que también hizo suya el periodista Alfonso O'Shanahan. Puede parecer exagerado, pero tal comparación se ha hecho en base a la aportación costumbrista y lexicográfica que este periodista y polifacético personaje ha hecho a la cultura canaria.
Autor de ´Los cuentos famosos de Pepe Monagas´ y de canciones como ´Somos costeros´ o Barquito velero´


Pancho Guerra destacó por ser capaz de describir la realidad canaria, y el comportamiento de los canarios desde el respecto al lenguaje cotidiano de su pueblo. Sin duda y aunque la socarronería es una característica fundamental del canario, el autor utiliza esta característica para soslayar la crítica oficial al empleo del habla canaria en la escritura.

Pancho Guerra es patrimonio cultural de todos los canarios A lo largo de este año se han celebrado distintos actos en torno a la figura del genial autor. Aran Canarias se suma a esta conmemoración que viene siendo impulsada por la Fundación Canaria Pancho Guerra.

martes, 6 de octubre de 2009

ACTOS HOMENAJE A SECUNDINO DELGADO.

La Comisión Secundino Centenario organizo el pasado domingo un acto homenaje al procer del nacionalismo canario Secundino Delgado.El acto que supero en público ediciones anteriores,conto con la participación de Solidaridad Canaria y la totalidad de las organizaciones juveniles y de los partidos nacionalistas.



Reconocimiento a Francisco Tarajano como Poeta Nacional y demandar su nombramiento como Premio Canarias de Literatura 2010, fue una de las iniciativas acordadas en la tertulia debate organizada con motivo del 142 aniversario de Secundino Delgado.Los asistentes acordaron iniciar un movimiento amplio con asociaciones, partidos,ayuntamientos para alcanzar 200.000 firmas que avalen esta iniciativa.
ínteresados solicitar informacion en: secundinocentenario@hotmail.com.